Las empresas que desean operar en el extranjero deben minimizar el riesgo de la inversión adoptando una estructura de TI adecuada.
Antes de implementar proyectos ERP a nivel internacional es necesario hacerse dos preguntas fundamentales:
1.) ¿Puede la estructura del sistema ERP cumplir los requisitos internacionales y nacionales, o es necesario reemplazar o actualizar el sistema?
Los sistemas de TI que se implementan antes de internacionalizar una empresa generalmente sólo son adecuados para satisfacer las necesidades locales en términos de, por ejemplo, idioma, fiscalidad y moneda. Para determinar si un sistema es apto para el despliegue internacional, factores como la escalabilidad y las interfaces deben ser tenidos en cuenta, así como si una solución es compatible con los requisitos de cada país.
2.) ¿Cómo se prepara una estructura ERP global?
Existen varios factores subyacentes que determinan el éxito o el fracaso de una implantación ERP a nivel multinacional, sea cual sea la empresa. Las conclusiones del estudio "Issues in multinational ERP implementations" (Problemas en las implementaciones multinacionales de ERP) indican que, junto con los factores "propios" del proyecto, los factores relacionados con las diferencias culturales también desempeñan un papel clave en los proyectos internacionales de TI. Además de las barreras del idioma, dichos factores culturales incluyen diferentes estilos de gestión, la existencia de opiniones divergentes sobre política empresarial y la conducta en el trabajo.
En muchos casos, las pymes no tienen sus departamentos y estructuras definidas de modo que sean aptas para la internacionalización. Para que la aplicación de un sistema ERP tenga éxito, deben tomarse medidas a fin de compensar esta falta de conocimiento. En primer lugar, es necesario establecer las bases necesarias dentro del ámbito de la empresa. En segundo lugar, la empresa debe emplear conceptos, partners y soluciones que hayan demostrado su capacidad en el campo de los sistemas internacionales de TI. En especial, la elección del partner es crucial para determinar el éxito de un proyecto. En el estudio mencionado anteriormente, los autores Plant y Willkocks subrayan la importancia de la presencia de un partner a nivel local y muestran cómo puede influir en el éxito de un proyecto de ERP multinacional.
Desde hace tiempo el éxito ya no está limitado a las fronteras del país. Actualmente, la gestión de los mercados internacionales de producción y de ventas está muy extendida y forma parte del trabajo cotidiano en empresas de prácticamente todos los tamaños. Esto afecta directamente a las correspondientes estructuras de TI, que a su vez deben configurarse para asignar estructuras y transacciones de forma internacional donde sea necesario.
COSMO CONSULT es uno de los partners de Microsoft Dynamics con más éxito del mundo en proyectos empresariales internacionales y le ofrece una serie de atractivas ventajas: