ERP, Productos

Despliega la agilidad, la seguridad y la IA en tu negocio con la nube de Microsoft Dynamics 365

David Fernandez17/05/2024

En el dinámico mercado actual, la agilidad empresarial es más importante que nunca. Con la volatilidad económica y los cambios en los gustos de los consumidores, el 77% de los líderes empresariales reconocen que estas condiciones son los principales vectores para hacer las operaciones empresariales más ágiles. Priorizar la agilidad permite a las organizaciones responder efectivamente a las condiciones cambiantes del mercado y lograr ventajas competitivas.

Son muchos los casos prácticos publicados por Microsoft sobre la migración a sus soluciones empresariales en la nube Microsoft Dynamics. Por ejemplo, el de Ullman Dynamics, líder mundial en asientos de suspensión para embarcaciones, con clientes en más de 70 países, quienes acaban de migrar a la nube con Microsoft Dynamics 365 Business Central.

A medida que Ullman Dynamics crecía, su tecnología obsoleta le impedía satisfacer las demandas de los clientes en mercados clave. Con un fuerte crecimiento anual de hasta el 50%, Ullman necesitaba ampliar sus almacenes cada dos años. EN paralelo, sus productos debían evolucionar para satisfacer las demandas de los clientes. Este crecimiento en escala y complejidad sobrepasaban las capacidades de su antigua solución de gestión empresarial. Como comenta Carl Magnus, CEO de Ullman Dynamics, “Nuestra antigua solución ERP en modo local no podía manejar la complejidad de nuestro negocio actual. Necesitábamos consolidar nuestros datos en un sistema más potente que pudiera proporcionar una visión completa de nuestras operaciones.”

Al seleccionar Microsoft Dynamics 365 Business Central, Ullman tenía criterios muy exigentes. Buscaban una solución que pudiera escalar y apoyar la expansión de su empresa global, lo que exigía una flexibilidad excepcional. Implementando Business Central en la nube, Ullman ha habilitado la flexibilidad, eficiencia y acceso a insights valiosos necesarios para mejorar la calidad del servicio a su creciente base de clientes. “Éramos número uno en el mundo en todas partes excepto en los Estados Unidos. Ahora que Dynamics 365 Business Central ha eliminado los obstáculos para el crecimiento, estamos completamente integrados en el mercado estadounidense y Ullman Dynamics USA está preparado para un gran éxito.” comenta Magnus.

Mejora de la Seguridad con la Migración a la Nube

Otro beneficio vital que las organizaciones obtienen al migrar a la nube es la innovación rápida en capacidades de seguridad y cumplimiento. La nube ayuda a proteger la continuidad del negocio, simplifica las operaciones de TI y navega por las obligaciones normativas a medida que los negocios crecen.

Microsoft invierte considerablemente en medidas de seguridad y posee los recursos y la experiencia para implementar y mantener niveles de seguridad más altos de los que cualquier organización individual podría lograr por sí misma. Esto es particularmente importante para las pequeñas y medianas empresas, que a menudo carecen de los recursos para mantenerse al día con las amenazas de seguridad en continua evolución.

Un estudio reciente de Microsoft muestra que el 70% de las organizaciones con menos de 500 empleados son susceptibles a ataques de ransomware operados por humanos, con estos ataques volviéndose cada vez más sofisticados y difíciles de detectar. Estos ataques a menudo se dirigen a dispositivos no gestionados, que carecen de controles de seguridad adecuados, y del 80 al 90% de los ataques de ransomware con éxito provienen de tales dispositivos. Esto plantea un riesgo de seguridad significativo para las organizaciones en modo local que carecen de la seguridad avanzada disponible en la nube.

Los clientes de Microsoft se benefician de 135 millones de dispositivos gestionados que proporcionan seguridad y perspectivas del panorama de amenazas, y utilizan detección avanzada de amenazas con 65 billones de señales sintetizadas diariamente usando IA y análisis de datos. Moverse a la nube permite a las organizaciones innovar rápidamente y simplificar la implementación de prácticas esenciales de seguridad, detección de amenazas y gestión de dispositivos, otorgándoles una mejor protección.

Además, las tecnologías en la nube ofrecen una ciberseguridad mejorada y también simplifican el cumplimiento de las normas regulatorias, lo cual es igualmente importante. Gestionar certificaciones complejas de manera independiente es un desafío, y el 65% de las empresas luchan con el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Microsoft asiste a los clientes en la evaluación de controles de protección de datos y ofrece soluciones para el cumplimiento, incluyendo el GDPR, la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), la Organización Internacional de Normalización 27701 (ISO 27701), la Organización Internacional de Normalización 27001 (ISO 27001), la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos (HIPAA), el Consejo de Examen de Instituciones Financieras Federales (FFIEC) y más, permitiendo un cumplimiento de normativas rápido y escalable.

Con Dynamics 365, las organizaciones pueden mejorar con confianza la seguridad de sus sistemas empresariales cuando migran a la nube. Con acceso a tecnología avanzada para escalar y gestionar la seguridad, así como una red de miles de expertos en seguridad especializados, Microsoft proporciona las herramientas y recursos para asegurar que tu migración sea lo más fluida posible. Y nadie mejor para ayudarte que expertos con cientos de migraciones n su haber como COSMO CONSULT.

¿Tienes un proyecto en mente?

Contáctanos aquí

Despliega la IA y la Productividad con la Nube

Una razón convincente para que los líderes empresariales hagan la transición de sistemas en modo local a la nube es el potencial para mejorar el trabajo diario y la productividad con aplicaciones colaborativas e IA. Con el 73% de los líderes empresariales subrayando la importancia de las mejoras en productividad y el 80% reconociendo el papel transformador de la IA, la nube ofrece los medios para establecer modelos de trabajo híbridos, aprovechar la automatización y utilizar la inteligencia artificial, resultando en un significativo aumento en la productividad.

Con la reciente introducción de Microsoft Copilot, las empresas pueden utilizar tecnología transformadora de IA que ofrece nuevas formas de mejorar la eficiencia en el lugar de trabajo, automatizar tareas engorrosas e impulsar la creatividad. En un momento en que dos de cada tres personas dicen que luchan por tener el tiempo y la energía para realizar su trabajo, Copilot ayuda a liberar capacidad y permite a los empleados concentrarse en sus tareas más valiosas para el negocio.

Mientras que la productividad puede mejorarse con Copilot y la IA, la combinación de estas herramientas con otras capacidades en la nube, como aplicaciones colaborativas, transforma la forma en que se realiza el trabajo. Al conectar sin problemas Microsoft 365 (Microsoft Teams, Outlook y Excel) con Dynamics 365, las empresas pueden avanzar rápidamente en la mejora de la productividad mediante la adopción de la nube. Esta conexión entre empleados, datos y aplicaciones reduce los cambios de contexto, centraliza los flujos de trabajo y promueve acciones eficientes.

Según Harvard Business Review, el coste de cambiar entre aplicaciones es de poco más de dos segundos y el usuario promedio alterna entre diferentes aplicaciones casi 1,200 veces al día. Esto se traduce en perder casi cuatro horas por semana resituándose después de cambiar entre aplicaciones. Anualmente, esto suma cinco semanas laborales o el 9% de su tiempo total de trabajo. La oportunidad de conectar a los empleados con datos y herramientas colaborativas con la nube ahorrará tiempo valioso y permitirá a las organizaciones lograr mejores resultados.

Migrar a la Nube con AIM

Microsoft se centra en empoderar a las organizaciones para que adopten tecnologías en la nube y ayudarles a facilitar una transición suave. Para lograr este objetivo, han creado AIM, acrónimo de Acelerar, Innovar, Mover. AIM es un programa integral diseñado para proporcionar a las organizaciones un camino a medida para migrar con confianza procesos críticos a la nube. Esta iniciativa ayuda a las organizaciones a optimizar sus sistemas para mejorar la agilidad empresarial, la seguridad y la integración de tecnología de IA. AIM ofrece a los clientes calificados acceso a un equipo dedicado de asesores de migración, evaluaciones expertas, incentivos de inversión, herramientas valiosas y un robusto soporte de migración.

Con AIM, los clientes obtienen acceso a diferentes ofertas de licencias destinadas a reducir costes y maximizar sus inversiones. Los clientes en modo local pueden aprovechar precios con descuento al hacer la transición a la nube, permitiéndoles optimizar sus inversiones a medida que sus negocios continúan creciendo. Al pasar de las instalaciones locales a la nube, los clientes pueden anticipar un retorno de inversión positivo. Estudios exhaustivos revelan que, durante un período de tres años, las soluciones ERP de Dynamics 365 demuestran un ROI impresionante:

  • Dynamics 365 Business Central con un impactante 172% de ROI.
  • Dynamics 365 Supply Chain Management con un sólido 90% de ROI.
  • Dynamics 365 Finance demostrando un 122% de ROI.

Con Microsoft Dynamics 365, las organizaciones pueden abrazar con confianza la migración a la nube, equipándose con capacidades esenciales para sobresalir en una economía que cambia rápidamente.

Y para garantizar el éxito en plazos, costes y resultados de negocio en la migración, nada mejor que contar con un partner con experiencia como COSMO CONSULT. Facilitamos la transición a la nube mediante un enfoque integral que incluye desde la planificación y personalización hasta la formación, soporte y optimización post-migración, asegurando que el cliente pueda hacer un uso efectivo y seguro de la tecnología en la nube con la mínima disrupción de sus operaciones.

 

Compartir Post

Contáctenos:
Autor:
David Fernández
IT Account Manager & Sales Consultant | COSMO CONSULT